Expertos en informática utilizan sus habilidades para robar información personal y venderla a impostores a diferentes organizaciones o personas.
"Hay un mercado negro muy lucrativo de este tipo de servicios y cada vez es más descarado", explicó a BBC Mundo el informático forense y presidente de la Federación de Ingenieros Informáticos de España.
En el mundo informático se cuenta con grandes herramientas y aparatos tecnológicos que permite revisar computadoras ajenas y robar información personal de nuestro medios de uso que hagamos con el internet.
"Hay aparatos muy baratos que puedes conectar entre tu teclado y la conexión USB que recolecta cada impresión que haces", cuenta Cluley, "también están los programas spyware, que no solo detecta el tecleo sino hasta puede tomar fotos de la pantalla. Pueden incluso grabarle a la víctima con su webcam sin que se den cuenta".
Las personas que hacen estos delitos son personas que realizan programas con el fin de robar información de otros, segun lo asegura Dmitry Bestzhev:
"Muchos proceden de países de habla rusa, países de la exUnión Soviética. También de China y en América Latina hay países muy activos como Brasil y otros más nuevos como Perú. Muchos peruanos fueron a estudiar a Rusia, donde obtuvieron un alto nivel de matemáticas", apunta Bestuzhev.
Así que tener cuidado con el uso que hacemos de nuestro internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario